CASA CC
Remodelación

Dra. Patricia Cortez, Dr. Julio Calderón
CLIENTE
Monteserrín, Quito
UBICACIÓN
En proceso
ESTADO
2019
AÑO
María José Vela, Andrés Román
EQUIPO
COLAB
Este trabajo ha sido dilatado en el tiempo. Conforme se avanza en los procesos de remodelación de la casa, nuevas necesidades de los usuarios quieren ser expresadas en el espacio y es nuestro trabajo de mediadores el saber guiar estos anhelos en procesos como acupuntura sobre lo ya existente.
La primera parte fue la remodelación de la sala principal, se intervino en las paredes corrigiendo humedades y pintando. También en esta área existía un piso de tabloncillo de Bálsamo (madera prohibida su tala ahora en Ecuador) con una parte en buen estado; pero alrededor de una cuarta parte se había deformado por una humedad en la losa. Se propuso varias soluciones para trabajar este piso, desde cambiarlo en su totalidad, realizar una mezcla con tabloncillos de otra madera existentes en el mercado o poner otro tipo de piso. A la final se retiró con mucho cuidado el piso de Bálsamo para ser empleado en otra propiedad de los usuarios y se reemplazó con tabloncillos de Mascarey con laca a base de agua. Esto fue importante para no ocasionar molestias en la habitabilidad de los usuarios en la casa mientras se realizaban los trabajos.
En una segunda parte, se propuso mejorar la iluminación del comedor principal. Existía originalmente solo una lámpara central colgante que no iluminaba nada más que el centro del espacio. Se propueso la instalación de plafones sobrepuestos y de dicroicos dirigidos en el cielo falso de triplex existente. Esto fue un reto ya que al momento de su construcción no se pensó en la realización de un trabajo de esta magnitud; pero gracias a la habilidad de los maestros y de una correcta planificación logramos la instalación de estos puntos ocasionando el menor daño posible.
Otra parte del trabajo consistió en arreglar un problema de humedad en la bodega que está en el sótano. La causa de esta humedad era que la pared daba directamente a la tierra, es por eso que se abrió un canal y se impermeabilizó perimetralmente esta pared del sótano. Coincidencialmente, se nos informó que el agua de la casa salía amarilla. En ese momento se cavó más ancho el canal y encontramos las tuberías que abastecen la casa de galvanizado totalmente podrido. Esta era la causa del agua contaminada y de un consumo alto en las planillas. Se realizó un trabajo perimetral alrededor de toda la casa y se cambió todas las tuberías de abastecimiento. Actualmente el agua sale totalmente limpia, con más fuerza y se ha reducido el consumo mensual.
Cavando el hueco para cambiar la tubería por la rampa de ingreso vehicular se pudo constatar que el adoquín colocado no estaba apisonado correctamente y se estaba hundiendo en varias partes. Los clientes nos comentaron que era una molestia caminar por ese piso que estaba quedando tan desigual, así que planteamos fundir una rampa de hormigón con un ornamento cepillado; sencillo pero eficiente para el uso que tiene a diario esta rampa, el resultado ha sido apropiado para los clientes y sus necesidades.
