top of page

¿Y qué hacemos con el “cuarto de servicio doméstico”?

  • Espaciar Studio
  • 4 nov 2021
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 7 sept 2023


Al momento de adquirir un inmueble nos solemos topar con la particularidad de un espacio muy común en viviendas realizados hace 20 años o más, "el cuarto de servicio doméstico".

Originalmente pensado para una persona que ayude con los que haceres del hogar viva con la familia, gracias a los derechos laborales, mejora la condición de vida de las empleadas domésticas, por lo que este espacio queda en desusó.


Después de la pandemia Covid 19 y pasar por largos períodos de confinamiento, nos vemos con la necesidad de adquirir un espacio de trabajo, este particular espacio "el cuarto de empleada" a adquirido un nuevo carácter que va de la mano con los nuevos paradigmas de habitabilidad, y en Anacrónica Estudio nos gusta plantearlo como un espacio único en un nuevo hogar. Parecería el espacio ideal para contar con un grado alto de privacidad.


¿Qué tal si ponemos un estudio/sala de conferencias por zoom/clases virtuales de los guaguas?

intentamos dotar a los espacios de nuevos usos adaptándose a los nuevos paradigmas es algo que nos apasiona al enfrentarnos a nuevos retos en el diseño interior para nuevas formas de habitar. Esto junto a muebles funcionales/flexibles y criterios de biofilia están pensados en generar confort en las personas mientras adaptan a necesidades emergentes sus espacios.




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page